EEUU: A un año de la derogación de PASPA, AGA establece un Código de Marketing Responsable para las apuestas deportivas
2 minutos de lectura
(Washington).- La Asociación Americana de Juego (AGA) lanzó esta semana un nuevo código de auto-regulaciones para las publicidades y marketing para las apuestas deportivas. El nuevo “Código de Marketing Responsable para las Apuestas Deportivas” fue lanzado en el primer aniversario desde la derogación por parte de la Corte Suprema, del Acta de Protección de Deportes Amateurs y Profesionales (PASPA).

El código de AGA, desarrollado junto con sus miembros, extiende los compromisos realizados por parte de empresas individuales a través de sus propias actividades de marketing responsable, y aquellos adheridos por parte de todos los miembros de la asociación, a través del Código de Conducta del Juego Responsable.
El nuevo código incluye restricciones auto-impuestas en cuanto a objetivos de audiencias, puntos de venta y estilos de materiales, mientras exige una inclusión del juego responsable. La doctrina del código aplica a la actividad de marketing de medios tanto digital como tradicional.
"Durante muchos años, la industria del juego ha estado comprometida en sacar al mercado ilegal del negocio para el beneficio de los consumidores, las economías estatales y locales y la integridad tanto de los juegos como de las apuestas”, dijo Bill Miller, Presidente y CEO de la Asociación Americana de Juego. "La industria del juego tiene la obligación de extender nuestro compromise con la responsabilidad de ese crecienet sector, y eso es exactamente lo que este esfuerzo codifica. Estamos fijando metas muy altas para las publicidades de apuestas deportivas y continuaremos asegurando que todos los involucrados en la expansión de las apuestas deportivas legalizadas en todo el país (operadores de juego, ligas y equipos deportivas, canales y otras actividades)”.
Desde que PASPA fue derogada, la amplitud de intereses de negocios relacionados al ecosistema de las apuestas deportivas se ha expandido significativamente. Este código es parte de un esfuerzo continuo por parte de la AGA para desalentar el juego ilegal. Incluyendo la promoción de operadores ilegales en otros lugares del mundo.
Desde la derogación de PASPA en mayo de 2018, siete nuevos estados comenzaron a ofrecer las apuestas deportivas legales para un solo juego. Otros seis estados y el Distrito de Columbia han autorizado mercados legales, y otros doce han introducido legislación para legalizar y regular las apuestas deportivas.
El año pasado, casi US$ 8 mil millones se han apostado legalmente en deportes a nivel nacional, US$ 3 mil millones de los cuales fueron apostados fuera de Nevada. Desde mayo de 2018, las apuestas deportivas legales han generado US$ 55.3 millones en nuevos estados y en ingresos de impuestos locales.
Categoría:Gaming
Tags: AGA,
País: Estados Unidos
Evento
GAT EXPO CARTAGENA 2025
28 de Abril 2025
Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025
(Bogotá).- El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié se refirió a la apertura de la feria GAT Expo Cartagena 2025 como "un espacio muy importante para la industria en Latinoamérica".
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia
(Cartagena).- El Comité Olímpico Colombiano (COC) y GAT Esports sellaron una alianza estratégica para promover los deportes electrónicos como parte del ecosistema deportivo profesional del país. La noticia se produjo en acto protocolario llevado a cabo en el salón de exposición de productos y servicios de la industria del juego, ante el Presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, directivos del COC, el CEO de GAT Esports, José Aníbal Aguirre, medios de comunicación e invitados especiales.
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
GAT Expo 2025: Novedades, tecnología, innovación y networking de alto nivel en la mágica ciudad de Cartagena
(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- Hoy concluye GAT Expo Cartagena 2025, que se lleva a cabo esta semana con la presencia de 23 países y más de 70 marcas internacionales en la histórica ciudad de Cartagena de Indias, con sus calles empedradas, balcones floridos y murallas centenarias.
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.